Desguaces en Ourense

¿Cómo homologar un cambio de motor?

Publicado: 14 de marzo de 2019, 15:10 Actualizado: 15 de julio de 2022, 14:02
  1. Motores
¿Cómo homologar un cambio de motor?

El cuidado de la parte interna del vehículo es fundamental para asegurarnos un correcto funcionamiento del mismo. Mantener el motor con una gran suciedad dificulta sustancialmente su conservación, llegando a ser una de las causas de que se estropee, pero no es la única.

En Desguaces Gómez Alén le contamos como cambiar el motor de tu coche y que el cambio esté totalmente homologado. La importancia del cambio de motor en un coche es algo crucial, ya que es una de las partes más importantes del vehículo.

El motor es uno de los elementos más fundamentales del vehículo, sin el cual este no puede funcionar. Para sustituirlo es necesario comprobar la compatibilidad que existe entre el motor y el resto de componentes que están relacionados. De esta manera, el cambio de motor supone una de las reformas más importantes a la que sometemos a nuestro coche, por lo que debe cumplir una serie de requisitos.

Cumpla con la normativa a la hora de cambiar su motor

El manual de Reformas de Importancia es una guía que recoge las modificaciones y características que deben cumplir las sustituciones o reformas a realizar en el vehículo. Además, indica los tipos y referencias de cada pieza a reformar, siendo de especial cumplimiento, pues son revisadas por la Inspección Técnica de Vehículos cuando se realiza la correspondiente revisión.

Dentro de estas reformas se encuentran las especificaciones que dejan claro los detalles técnicos y mecánicos a tener en cuenta para que la sustitución del motor esté totalmente homologada, así como, hace mención a la documentación y certificados necesarios que se deben aportar durante la Inspección Técnica.

Antes de realizar una sustitución del motor es importante conocer y leer detalladamente las especificaciones que se concretan en ese manual. De esta forma aclararemos cualquier duda que nos pueda surgir y que tenga relación directa con la famosa y temida ITV. Entre los requisitos a tener en cuenta destacan:

  • El nuevo motor no puede contaminar más que el anterior.
  • Debe ser del mismo año o incluso más nuevo que el antiguo.
  • El motor debe estar homologado, así como los frenos o los escapes, en caso de que también se cambien.
  • Los elementos mecánicos que provengan de un vehículo donante no homologado, tendrán que estarlo de forma individual.

Requisitos para homologar un cambio de motor

Antes de realizar cualquier cambio de motor por otro con unas prestaciones más modernas, es importante homologar el motor y realizar un informe de conformidad, es decir, conseguir un certificado que proviene del fabricante del vehículo y que confirma que el nuevo motor está completamente homologable y cumple con todas las especificaciones y normas técnicas que se exigen por ley. En este certificado también se encontrarán los datos técnicos del vehículo, la marca, el tipo de motor, el número VIN y la contraseña de homologación.

Además, también se hace necesario contar con un certificado del taller, que a través de un documento estándar se incorporarán los datos del vehículo y del taller donde se ha realizado el cambio.

Durante la Inspección Técnica del Vehículo se deben verificar también el nivel de emisiones del vehículo, los frenos y el motor y su trasmisión.

Cuando esta revisión se supere, se marcarán los datos correspondientes en la Ficha Técnica del Vehículo en la que irá indicada la cilindrada, tipo de marca, potencia fiscal y nueva tara. Además, también se normaliza en esta ITV el aumento o disminución de la potencia y la nueva potencia máxima.

En Desguaces Gómez Alén contamos con numerosos motores totalmente homologados que te garantice la calidad, durabilidad y funcionalidad del vehículo. Contacte con nosotros y descubra el amplio stock de motores de coche de segunda mano en Ourense.

Noticias relacionadas

¿Cómo se determina la cilindrada de un motor?

¿Cómo se determina la cilindrada de un motor?

27/09/2023 Motores
La cilindrada de un motor es una de las características más importantes que debemos considerar al hablar de potencia y rendimiento en un vehículo. Es un término que solemos escuchar, pero ¿qué significa exactamente y cómo se determina? En este artículo, desde Desguaces Gómez Alén en Ourense,
Envío de motores de segunda mano a cualquier punto de España

Envío de motores de segunda mano a cualquier punto de España

26/07/2023 Motores
Todos los amantes del automovilismo sabemos de primera mano que nuestra afición no es barata. Mantener un vehículo hoy en día se ha convertido en algo casi de lujo, pues reparar averías y realizar recambios con piezas oficiales es más caro que nunca. Sin embargo, existe una alternativa más
¿Qué motor se avería más, uno diésel o uno gasolina?

¿Qué motor se avería más, uno diésel o uno gasolina?

14/06/2023 Motores
Si bien es cierto que en la industria automotriz nos estamos encaminando a un mundo de motores híbridos y eléctricos, a día de hoy todavía dominan las carreteras dos tipos de motores: los diésel y los gasolina. Ambas tecnologías tienen sus propias ventajas y desventajas, y sus fervientes defensores
¿Qué averías son irreversibles en un motor?

¿Qué averías son irreversibles en un motor?

21/02/2023 Motores
Si tenemos que hablar de averías en su coche que le pueden suponer un auténtico disgusto, hay dos cosas que diferenciar: las que su arreglo cuesta casi más que invertir en otro coche y, directamente, averías que son irreversibles en un motor. Ninguna de las dos las queremos en nuestros vehículos