En Desguaces Gómez Alén vendemos correas de distribución de segunda mano en Ourense para coches de todas las marcas y modelos. La correa de distribución es uno de esos componentes, aunque a menudo pasa desapercibido, juega un papel crucial en el correcto funcionamiento del motor de los vehículos.
Su misión principal es sincronizar el giro del cigüeñal con el del árbol de levas, asegurando que las válvulas de admisión y escape se abran y cierren en el momento preciso con respecto al movimiento de los pistones. Si esta correa se rompe, las consecuencias pueden ser devastadoras para su motor y, por ende, para su bolsillo.
Las consecuencias de una rotura inoportuna
Cuando la correa de distribución se rompe, se pierde instantáneamente la sincronización entre el cigüeñal y el árbol de levas. Esto significa que las válvulas, que normalmente se mueven de forma coordinada con los pistones, pueden permanecer abiertas en el momento en que un pistón asciende. El resultado es una colisión directa y violenta entre el pistón y las válvulas.
Las consecuencias de este impacto son:
- Válvulas dobladas o rotas. Las válvulas se deforman severamente, impidiendo que sellen correctamente la cámara de combustión.
- Pistones dañados. El impacto puede marcar, doblar o incluso perforar la cabeza del pistón.
- Guías de válvulas y asientos dañados. El golpe puede deformar las guías por donde se deslizan las válvulas y dañar los asientos donde estas apoyan.
- Árbol de levas dañado. En algunos casos, la fuerza del impacto puede llegar a doblar o romper el árbol de levas.
- Culata fisurada. La presión del impacto podría generar grietas en la culata, la pieza que aloja las válvulas y que sella la parte superior de los cilindros.
- Daños en el bloque motor. Aunque menos frecuente, en casos extremos, la rotura puede causar daños irreparables en el bloque motor.
Prevención: la mejor estrategia
La buena noticia es que la rotura de la correa de distribución es una avería completamente prevenible. Los fabricantes de vehículos establecen un intervalo de sustitución recomendado para este componente, que suele estar indicado en el manual de su coche. Este intervalo puede variar significativamente entre modelos y marcas, pero generalmente se encuentra entre los 60.000 y los 120.000 kilómetros, o cada 5 a 10 años, lo que ocurra primero.
Es fundamental que respete estos plazos. La correa de distribución es un elemento de desgaste y su rotura no avisa; simplemente ocurre. Ante la duda, siempre es recomendable adelantar el cambio si el vehículo tiene muchos años o si ha sido sometido a un uso intensivo.
Encuentre correas de distribución en nuestro desguace en Ourense
Si se le ha roto la correa de distribución de su coche, visite Desguaces Gómez Alén. Contamos con repuestos mecánicos de segunda mano totalmente revisados y con garantía. ¡Le esperamos en nuestro desguace en Ourense!